
Hemos viajado a muchos sitios, tanto dentro de España como fuera de ella. En España hemos visitado lugares como Irún, Fuenterrabía, San Sebastian, Segovia, ciudades de Andalucía, Valencia, Madrid, etc. En el extranjero hemos visitado Francia (Bayona, Hendaya, Biarritz, Paris, Los Pirineos franceses, Lourdes), Portugal, Italia (Nápoles, Roma, Venecia),Noruega, Suecia y Dinamarca. Recomendaríamos visitar todos estos lugares por la cantidad de cosas que hay para ver, los monumentos. Los paisajes, la brisa del mar, así como las tradiciones que hay en ellos.
Para nosotros viajar es algo bueno por que te hace ver cosas nuevas, descubrir sitios desconocidos y conocer otra gente y culturas distintas. Además te permite distraerte, descansar y salir de lo cotidiano, e incluso tiene beneficios para la salud. Si quieres viajar es necesario tener tiempo salud dinero y sobretodo ganas. Es importante tener un lugar para visitar y un guia un mapa o plano del mismo y también es preciso tener un medio de transporte la documentación y el equipaje necesario.
Hay una serie de precauciones que debemos tener en cuenta al viajar: es posible marearse durante el trayecto, por lo que puede ser útil llevar pastillas contra el mareo para poderlas tomar. Podemos perdernos, de ahí que sea necesario un guia o un mapa. Es muy importante que seamos puntuales y vayamos con tiempo para no perder el tren, autobús, barco o avión. Podemos enfermar, por lo que es importante vacunarse cuando es necesario, llevar un botiquín e incluso una tarjeta sanitaria. Es importante cuidar el dinero e ir acompañados para evitar los robos y accidentes y prestar mucha atención. También conviene llevar ropa y calzado adecuado al lugar, clima y época del año en la que vayamos.

Para viajar por la ciudad o por Navarra encontramos una serie de dificultades: Falta de dinero, falta de medio de trasporte (coche), no tener donde ir, no tener con quien ir o problemas de orientación (no conocer las calles o paradas).
Para superar esas dificultades, podemos hacer lo siguiente:
· Andar más por Pamplona.
· Ahorrar dinero.
· Buscar donde ir (mirar un mapa, en medios de comunicación, oficinas de turismo.
· Ir en viajes organizados. Algún amigo o familiar. Con gente del centro
· Ir en autobús, tren, etc., con alguien que tenga coche o andando.
· Preguntar al conductor, a otras personas, llevar un plano.
· Practicar recorridos.
Nos gustaría viajar a….
· Paris, Venecia, Moscú, Helsinki, Roma, Frankfurt, Londres, Lourdes, San Sebastian, Fuenterrabía, Zarauz, Garabandal, Ermita de San Miguel de Aralar, Palma de Mallorca, Benidorm, Londres.
· EE. UU., África, Cuba, Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario